Noticiasy comunicados
IMPARABLE: Paula Calizaya Cabrera, ex alumna de la
Promoción George Chapman 2017,
graduada con doble título:
Licenciatura en Física y Licenciatura en Matemática en
THE PENNSYLVANIA STATE UNIVERSITY – EEUU
IV CONCURSO DE REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN Y CUENTO LB 2022
La I.E. Lord Byron invita a participar del IV CONCURSO DE REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN Y CUENTO LB 2022, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria.
BASES DEL CONCURSO
Siendo uno de los pilares fundamentales en el área de Comunicación, el desarrollo de los estándares propuestos para cada grado en la comprensión y redacción de textos escritos y con el objetivo de desarrollar en nuestros estudiantes habilidades de comunicación escrita para afianzar los niveles de pensamiento creativo que fortalecen competencias lingüísticas en la composición de textos literarios, se convoca al IV concurso literario en la modalidad de composición y cuento. El concurso está dirigido a todos los estudiantes de 3° y 4° de primaria composición escrita con temática libre; de 5° de primaria hasta V de secundaria redacción de cuentos con temática libre. El concurso está determinado en cuatro categorías.
NUESTRO OBJETIVO:
- Potenciar la redacción como herramienta de expresión escrita en nuestros estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades comunicativas de coherencia y cohesión.
REQUISITOS DE LA REDACCIÓN
REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN ESCRITA:
- Composición escrita: Temática libre
- Segunda categoría: 3° y 4° de primaria
- Participan todos los alumnos de 3° y 4° de primaria.
- La composición debe de ser inédita, no premiada ni presentada en otro concurso.
- La nota que se obtenga por la composición es equivalente a una Evaluación quincenal.
- El encabezado de la composición debe presentar la siguiente información:
- Título
- Nombre del participante
- Grado y sección
- La categoría en la que participa
- Criterios de calificación:
- Creatividad y originalidad (de 0 a 6 puntos)
- Redacción: coherencia y cohesión (de 0 a 6 puntos)
- Ortografía: tildación y puntuación (de 0 a 4 puntos)
- Cumplir con los aspectos de forma: Estándares de Redacción según corresponda el grado (de 0 a 4 puntos)
- Puntaje total: 20 puntos
- La composición se presentará con las siguientes especificaciones:
- Tercero y cuarto grado de primaria:
- Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
- Dejar una línea en blanco entre párrafos
- Tres caras (una hoja y una cara) en papel doble línea
- Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
- Escrita a mano (manuscrita)
- La redacción será entregada en físico al tutor(a) de aula
- Tercero y cuarto grado de primaria:
- Publicaciones de las obras:
- Compendio de las composiciones ganadoras de la categoría.
- Se publicarán en la página web en formato virtual.
REDACCIÓN DE CUENTO:
- Cuento: Temática libre
- Tercera categoría: 5° y 6° primaria
- Cuarta categoría: I y II de secundaria
- Quinta categoría: III y V de secundaria LB
- Participan todos los alumnos de 5° de primaria a V de secundaria (a excepción de alumnos del Bachillerato).
- El cuento debe de ser inédito, no premiado ni presentado en otro concurso.
- La nota que se obtenga por la redacción del cuento es equivalente a un Examen quincenal.
- El encabezado del cuento debe presentar la siguiente información:
- Título
- Nombre del participante
- Grado y sección
- La categoría en la que participa
- Los criterios de calificación:
- Creatividad y originalidad (de 0 a 6 puntos)
- Redacción: coherencia y cohesión (de 0 a 6 puntos)
- Ortografía: tildación y puntuación (de 0 a 4 puntos)
- Cumplir con los aspectos de forma: Estándares de Redacción según corresponda el grado (de 0 a 4 puntos)
- Puntaje total: 20 puntos
- El cuento se presentará con las siguientes especificaciones:
- Quinto y sexto de primaria:
- Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
- Dejar una línea en blanco entre párrafos
- Cuatro caras (2 hojas)
- Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
- Escrita a mano (manuscrita)
- La redacción será entregada en físico al tutor de aula (5° grado) y a la profesora del área de Comunicación (6° grado)
- Primero y segundo de secundaria:
- Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
- Dejar una línea en blanco entre párrafos
- Cinco caras (2 hojas y 1 cara)
- Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
- Escrita a mano (manuscrita)
- La redacción será entregada en físico al profesor(a) del área de Comunicación
- Tercero y Quinto de secundaria:
- Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
- Dejar una línea en blanco entre párrafos
- Seis caras (3 hojas)
- Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
- Escrita a mano (manuscrita)
- La redacción será entregada en físico al profesor(a) del área de Comunicación
- Quinto y sexto de primaria:
- Publicaciones de las obras:
- Compendio de las composiciones ganadoras de la categoría.
- Se publicarán en la página web en formato virtual.
CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LAS COMPOSICIONES Y DE LOS CUENTOS
EQUIPO DE COMUNICACIÓN
¡Nuestra delegación Internacional de DEBATE nos representa en el importante evento HNMUN-LA Harvard Latinoamérica - Panamá 2022
¡Felicitaciones imparables por los resultados de la primera fecha del Campeonato de LIDEFA!
CONCURSO DE POESÍA Y DECLAMACIÓN 2022
La I.E. Lord Byron invita a participar en el CONCURSO DE POESÍA Y DECLAMACIÓN, dirigido a estudiantes de 1° y 2° grado de primaria.
BASES DEL CONCURSO
Con el objetivo de desarrollar en nuestros estudiantes habilidades de expresión oral para enfatizar y producir efectos de dramatización en la interpretación de textos poéticos, se convoca al Concurso de poesía y declamación; dirigido a todos los estudiantes de 1° y 2° de primaria.
El concurso tiene la finalidad de motivar a la declamación de poesías como herramienta de expresión oral en nuestros estudiantes.
BASES PARA LA DECLAMACIÓN
- El docente de grado escoge el poema a declamar teniendo en cuenta el nivel cognitivo y la competencia comunicativa del estudiante.
- El poema para declamar será presentado y validado por el asesor de grado el día 23 de mayo a primera hora.
- Todos los estudiantes de la sección declaman el mismo poema en la hora de Lord Byron lee (según cronograma)
- Se seleccionará un estudiante por sección teniendo en cuenta los criterios de evaluación (ficha de evaluación)
- Presentación – Seguridad – Naturalidad, puntaje: de 2 a 5 puntos
- Memoria – Pausas pertinentes – Ritmo y musicalidad, puntaje: de 2 a 5 puntos
- Dominio del escenario – Mímica, puntaje: de 2 a 5 puntos
- Pronunciación – Dicción – Voz, puntaje: de 2 a 5 puntos
- El puntaje total es de 20 puntos
- La nota que se obtenga en la declamación es equivalente a un examen semanal
CRONOGRAMA DE TRABAJO
EQUIPO DE COMUNICACIÓN
¡¡¡Nuestros imparables ganaron los partidos inaugurales del Campeonato LIDEFA en las tres categorías en las que participaron!!!
¡¡¡FELICITACIONES LIONHEARTS!!!
¡Gracias por el amor y todo lo que haces por mí, mamá imparable! ¡FELIZ DÍA!
Nuestro sobresaliente Equipo de Debate participó del MOGAP 2022 (MUN organizado por el colegio PRESCOTT) el 13 y 14 de mayo. FELICITACIONES IMPARABLES POR SUS LOGROS!
¡¡¡Nuestros imparables ganaron los partidos inaugurales del Campeonato LIDEFA en las tres categorías en las que participaron!!!
¡Feliz día del trabajo a todos los imparables que día a día se esfuerzan por seguir siempre adelante!