Noticiasy comunicados
Felices de anunciar a los finalistas del concurso
Estamos orgullosos de nuestros ex alumnos.
La I.E. Lord Byron invita a participar del PRIMER CONCURSO DE REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN Y CUENTO LB, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria.
BASES DEL CONCURSO
Siendo uno de los pilares fundamentales en el área de Comunicación, el desarrollo de los estándares propuestos para cada grado en la comprensión y redacción de textos escritos y con el objetivo de desarrollar en nuestros estudiantes habilidades de comunicación escrita para afianzar los niveles de pensamiento creativo que fortalecen competencias lingüísticas en la composición de textos literarios, se convoca al primer concurso literario en la modalidad de cuento. El concurso está dirigido a todos los estudiantes desde 1° a 5° de primaria composición escrita con temática libre; de 6° hasta V de secundaria redacción de cuentos con temática libre dividiéndose en seis (6) categorías.
NUESTRO OBJETIVO:
- Potenciar la redacción como herramienta de expresión escrita en nuestros estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades comunicativas de coherencia y cohesión.
REQUISITOS DE LA REDACCIÓN
REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN ESCRITA:
- Composición escrita: Temática libre
- Primera categoría: 1° primaria
- Segunda categoría: 2° y 3° de primaria
- Tercera categoría: 4° y 5° de primaria
Participan todos los alumnos del nivel primario (de 1° a 5° de primaria).
- La composición debe de ser inédita, no premiada ni presentada en otro concurso.
- La temática es libre.
- La nota que se obtenga por la composición es equivalente a una Evaluación semanal.
- El encabezado de la composición debe presentar la siguiente información:
- Título
- Nombre del participante
- Grado y sección
- La categoría en la que participa
- Los criterios de calificación:
- Creatividad y originalidad, puntaje: de 0 a 6 puntos
- Redacción (coherencia – cohesión) puntaje: de 0 a 6 puntos
- Ortografía (tildación y puntuación) puntaje: de 0 a 4 puntos
- Cumplir con los aspectos de forma (Estándares de Redacción según corresponda el grado) puntaje: de 0 a 4 puntos
- El puntaje total es de 20 puntos
- La composición se presentará escrita a mano con las siguientes especificaciones:
- Primer grado de primaria:
- Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
- Dejar una línea en blanco entre párrafos
- Una cara en papel doble línea
- Escrita a mano
- Enviar escaneado al correo del tutor(a)
- Segundo y Tercer grado de primaria:
- Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
- Dejar una línea en blanco entre párrafos
- Dos caras (una hoja) en papel doble línea
- Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
- Escrita a mano
- Enviar escaneado al correo del tutor(a)
- Cuarto y Quinto grado de primaria:
- Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
- Dejar una línea en blanco entre párrafos
- Tres caras (una hoja y una cara) en papel doble línea
- Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
- Escrita a mano
- Enviar escaneado al correo del tutor(a)
- Publicaciones de las obras:
- Compendio de las composiciones ganadores en cada categoría, se publicarán en la página web en formato virtual.
REDACCIÓN DE CUENTO:
- Cuento: Temática libre
- Cuarta categoría: 6° I secundaria
- Quinta categoría: II y III de secundaria
- Sexta categoría: IV y V de secundaria
Participan todos los alumnos del nivel secundario (de 6° a V° de secundaria a excepción de alumnos del Bachillerato).
- El cuento debe de ser inédito, no premiado ni presentado en otro concurso.
- La temática es libre.
- Participan los alumnos del nivel secundario (desde 6° a V de secundaria, excepto alumnos del Bachillerato).
- La nota que se obtenga por la redacción del cuento es equivalente a una Evaluación semanal.
- El encabezado del cuento debe presentar la siguiente información:
- Título
- Nombre del participante
- Grado y sección
- La categoría en la que participa
- Los criterios de calificación:
- Creatividad y originalidad, puntaje: de 0 a 6 puntos
- Redacción (coherencia – cohesión) puntaje: de 0 a 6 puntos
- Ortografía (tildación y puntuación) puntaje: de 0 a 4 puntos
- Cumplir con los aspectos de forma (Estándares de Redacción según corresponda el grado) puntaje: de 0 a 4 puntos
- El puntaje total es de 20 puntos
- El cuento se presentará escrito a mano con las siguientes especificaciones:
- Sexto y Primero de secundaria:
- Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
- Dejar una línea en blanco entre párrafos
- Cuatro caras (2 hojas)
- Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
- Escrita a mano
- Enviar escaneado al correo del profesor(a) del área de Comunicación
- Segundo y tercero de secundaria:
- Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
- Dejar una línea en blanco entre párrafos
- Cuatro caras (2 hojas)
- Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
- Escrita a mano
- Enviar escaneado al correo del profesor(a) del área de Comunicación
- Cuarto y Quinto de secundaria:
- Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
- Dejar una línea en blanco entre párrafos
- Cinco caras (2 hojas y 1 cara)
- Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
- Escrita a mano
- Enviar escaneado al correo del profesor(a) del área de Comunicación
- Publicaciones de las obras:
- Compendio de las composiciones ganadores en cada categoría, se publicarán en la página web en formato virtual.
REGLAS
Fútbol Freestyle o fútbol estilo libre, es el arte de hacer malabarismos con un balón de fútbol usando cualquier parte del cuerpo, haciendo golpes y movimientos creativos y habilidosos manteniendo el control del balón
Esto implica que los competidores demuestren sus habilidades, en una actuación no mayor de 45 segundos de duración en la competencia.
Los jueces evaluarán los siguientes criterios: dificultad, originalidad, habilidades ronda, truco de ejecución, errores y variedades. Los jugadores no se les permite tocar la pelota con las manos o los brazos, tales toques se consideran errores que tendrán en cuenta los jueces.
OBJETIVO
El freestyle tiene como objetivo premiar al ex alumno que mejor desempeño tenga realizando trucos y quien mejor destreza tenga con el balón con un premio de $ 100.00 dólares americanos.
DESARROLLO DEL CAMPEONATO
CATEGORIA - INSCRIPCION:
- En este campeonato participaran todos los exalumnos de las promociones egresadas de nuestro querido colegio.
- Los ex alumnos deberán enviar por correo o por WhatsApp, un video no mayor a los 45 segundos, en el cual demostrarán sus habilidades con el balón:
- Correo freestyle@lordbyron.edu.pe
- Por WhatsApp Nº 958733692
- La recepción de los videos será hasta el domingo 26 de julio
- La publicación de los resultados será el martes 28 por la página web y redes sociales de nuestra institución.
- Podrán participar con un balón de futbol N° 5 en un ambiente apropiado para el desarrollo de esta disciplina deportiva.
Te esperamos,
EQUIPO DEPORTE
LORD BYRON
TIENE TALENTO
2020
“Interpreta todo tu talento”
DBASES GENERALES DEL CONCURSO
El Colegio Lord Byron y el Área de Arte convocan al concurso virtual “Lord Byron tiene Talento 2020” adaptándonos a la coyuntura actual, con la finalidad de descubrir y estimular el talento artístico y cultural en nuestro alumnado y personal, como lo realizado cada año.
El Colegio Lord Byron y el Área de Arte convocan al concurso virtual “Lord Byron tiene Talento 2020” adaptándonos a la coyuntura actual, con la finalidad de descubrir y estimular el talento artístico y cultural en nuestro alumnado y personal, como lo realizado cada año.
PARTICIPANTES
- Podrán participar los alumnos de inicial, primaria, secundaria, docentes, personal administrativo y de servicio.
- El alumno solo podrá participar en una especialidad de forma individual.
- El concurso tiene las siguientes especialidades y categorías:
Especialidades para Inicial y Primaria
ARTES PLASTICAS (Dibujo, pintura, escultura) |
|
|
|
|
|
|
ARTES ESCENICAS Música: Canto, ejecución instrumental, percusión, beat box.
|
|
|
|
|
|
|
Especialidades para Secundaria
ESPECIALIDAD ARTES PLÁSTICAS (dibujo, pintura, escultura)
|
|
|
ARTES ESCENICAS Música: Canto, ejecución instrumental, percusión, beat box.
|
|
|
Especialidades para Profesores y todo el personal del colegio
ARTES ESCENICAS Danza: Libre a escoger. |
|
- Número de participantes.
- Artes plásticas y escénicas.
PROFESORES Y PERSONAL DEL COLEGIO
La evaluación de las obras de artes plásticas es únicamente personal y en artes escénicas lo pueden hacer de forma grupal.
INSCRIPCIONES
- ARTES ESCÉNICAS: Las inscripciones se realizarán automáticamente en todos los niveles cuando el participante envíe su video con sus nombres apellidos, grado y sección al siguiente correo: talento_2020@lordbyron.edu.pe
- ARTES PLÁSTICAS: Las inscripciones serán en el momento de la ejecución de la obra con el profesor Giancarlo Mendoza, el sábado 22 de agosto ingresando al ID 9721090768.
En el siguiente horario:
CATEGORIA TINY Y KINDER TALENTDE 08:00 A 10:00 AM.
CATEGORIA LITTLE Y FIRST TALENTDE 10:00 A 12:00 M
CATEGORIA JUNIOR Y SENIOR TALENTDE 12:00 A 02:00 PM
- La inscripción en el concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases para cada categoría, no admitiéndose reclamo alguno.
CALIFICACIÓN Y JURADOS
- Los participantes de artes plásticas deberán contar con sus propios materiales para realizar su obra y tendrán dos horas cronológicas.
- Los participantes de artes escénicas tendrán una duración máxima de 2:30 minutos.
- En la evaluación de artes escénicas se calificará la vestimenta y todos los accesorios que su personaje lo requiera.
- Al momento de la evaluación no puede contarse con el apoyo de personas ajenas a la institución. Por esta razón debe considerarse que los participantes puedan demostrar su talento de manera autónoma.
- El jurado calificará a los participantes con un puntaje total de 0 a 10 puntos bajo los siguientes criterios:
Especialidad artes plásticas (inicial, primaria y secundaria)
|
(De 0 a 2 puntos): Los elementos plásticos que estén presentes en la obra, ya sean línea, forma, color, perspectiva o claroscuro, que sean tratados con armonía y contraste, acorde al mensaje que se desea expresar. |
|
(De 0 a 2 puntos) El mensaje planteado con recursos creativos, originales e innovadores que reflejen autonomía y sello personal.
|
|
(De 0 a 2 puntos) El soporte o la técnica elegida, que contribuyan adecuadamente a plasmar el mensaje, resaltando su valor expresivo y comunicativo, aportando a una clara interpretación del tema. |
|
(De 0 a 2 puntos) La expresividad y demostración del compromiso. Cumplir con las dimensiones establecidas, cuidando la limpieza y presentación de la obra. |
|
(de 0 a 2) Se evaluará el énfasis con que el participante interprete su obra de manera personal y lo que comunica a través de ella |
Especialidad artes escénicas (inicial, primaria y secundaria)
|
(De 0 a 2 puntos): Se calificará la performance en general considerando lo siguiente: Vestimenta, acompañamiento musical (en caso lo tuviera), dominio de espacio escénico, seguridad personal. |
|
(De 0 a 2 puntos): Se evaluará la perfección del movimiento, sincronización, expresividad, igualdad, calidad interpretativa. |
|
(De 0 a 2 puntos): se calificará el nivel de complejidad del talento mostrado |
|
(De 0 a 2 puntos): Se evaluará la creatividad que se haya utilizado para la puesta en escena, implementos o escenografía. |
|
(de 0 a 2) Se evaluará el énfasis con que el participante interprete su número artístico. |
FASES DEL CONCURSO
SEMIFINAL.
Especialidad de Artes Plásticas y Escénicas.
FECHAS:
- Envío de comunicado y bases a padres y alumnos viernes 10 de julio.
- Convocatoria y motivación del lunes 03 al viernes 07 de agosto.
- Envío de videos artes escénicas del lunes 10 al 14 de agosto.
- Evaluación de videos artes escénicas del lunes 17 al 21 de agosto.
- Evaluación de artes plásticas sábado 22 de agosto.
- Publicación de resultaos artes escénicas y artes plásticas lunes 31 de agosto, mediante la página web, redes sociales y correo institucional del colegio.
RESPONSABLE: Profesores de Arte de cada especialidad.
- Especialidad Artes Plásticas: Calificarán 3 mejores de cada categoría.
- Especialidad Artes Escénicas: Calificarán 3 mejores de cada categoría.
- La categoría Máster: los profesores y personal del colegio participantes pasarán directamente a la final.
GRAN FINAL
Especialidad de Artes Plásticas y escénicas
FECHA: miércoles 23 de setiembre
HORA: 07:00 pm
PLATAFORMA VIRTUAL
- En esta etapa sólo participarán los 3 finalistas de cada especialidad y categoría, y la categoría MÁSTER TALENT (profesores y personal del colegio).
- Serán evaluados bajo los mismos criterios de la semifinal y con paleta alzada más un voto secreto.
Jurado calificador:
- El jurado calificador será designado por el comité organizador.
PREMIACIÓN
La premiación se realizará el martes 29 de setiembre
PREMIOS PARA TODAS LAS CATEGORÍAS DESDE TINY TALENT HASTA SENIOR TALENT.
1er. PUESTO
- Medalla “Talento 2020”
- Diploma de reconocimiento
- Comodín 5 puntos
2do. PUESTO
- Diploma de reconocimiento
- Comodín 3 puntos
3er. PUESTO
- Diploma de reconocimiento
PREMIO PARA LA CATEGORIA MÁSTER TALENT 2020
1er. PUESTO
Medalla “Talento 2020”
PREMIO PARA EL ARTISTA REVELACIÒN 2020
- Se premiará con la MEDALLA AL MEJOR TALENTO 2020 al artista con el mejor desenvolvimiento artístico durante la gran final, incluyendo a todas las categorías y especialidades.
- Esta premiación se realizará en la ceremonia protocolar de clausura del año escolar.
¡Estamos orgullosos de ustedes y de nuestros colegios de intercambio!
Lord Byron - Arequipa, Perú
Sainte Jeanne Elisabeth - París, Francia
Comberton Village College - Cambridge, Inglaterra
1er Campeonato Internacional de Freestyle · 2020
Gracias por ser parte de la cultura de la exigencia, por dar lo mejor de cada uno a nuestros alumnos y a su institución Lord Byron.
¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!
Saint Jeanne Elisabeth - Saint Andrews - Comberton Village College - Montessori Schüle - Lord Byron