a pensar, enseñar a vivir
proyectos de vida
se consigue sin entusiasmo
es un hábito
de la exigencia y la obra bien hecha
voluntad

Noticiasy comunicados

Elecciones Consejo estudiantil 2021
01 Dic

¡Mañana 02 de diciembre nuestros alumnos elegirán al Consejo Estudiantil 2022!

Ambas listas tienen muy buenas propuestas, les deseamos mucha suerte.

Lord Byron || Ganadores FECITECC 2021 · Edición Virtual.
15 Nov

Presentamos a los ganadores de la Feria de Ciencias, Tecnología y Creatividad FECITECC 2021 · Edición Virtual.

¡FELICITACIONES A TODOS!

4ta Campaña || ¡Lord Byron Recicla NO contamina!
17 Nov

¡Nuestros imparables realizaron la 4ta Campaña de Reciclaje de este año!

¡MUCHAS GRACIAS POR SU GRAN EJEMPLO!

Resultados Byron Match 2021
18 Oct
Byron Match || CAPITANES 2021
11 Oct

¡PRESENTAMOS A LOS CAPITANES DEL BYRON MATCH 2021!

· CAPITANES:

  • Alemania: Cabrera Álvarez, Gabriela
  • Inglaterra: Chávarri Miranda, Nicolás
  • Perú: González Sánchez, Daniela Pierina
  • Francia: Antezana Delgado, Luciana Rafaela

· JEFES DE BARRA

  • Alemania: Diaz Canaza, Nicole Alessandra
  • Inglaterra: Béjar Pizarro, Gabriel Maximiliano
  • Perú: Valencia Valdivia, Flavia Camila
  • Francia: Pacheco Velarde, Rafaela Valentina

¡Mucha suerte a todos los equipos!

#LBlionhearts

Byron Match || EX CAPITANES
04 Oct

¡Se acerca uno de los eventos más emocionantes del año e iniciamos recordando a los CAPITANES de los BYRON MATCH! ¡Alumnos que lideraron a sus equipos en las distintas competencias para poder ganar la estrella de campeones!

Lord Byron Tiene Talento 2021
13 Ago

LORD BYRON

 TIENE TALENTO

2021

“Interpreta todo tu talento”

 

BASES GENERALES DEL CONCURSO

 

El Colegio Lord Byron y el Área de Arte convocan al concurso virtual “Lord Byron tiene Talento 2021” adaptándonos a la coyuntura actual, con la finalidad de descubrir y estimular el talento artístico y cultural en nuestro alumnado y personal, como lo realizado cada año.

 

PARTICIPANTES

  1. Podrán participar los alumnos de inicial, primaria, secundaria, docentes, personal administrativo y de servicio.
  2. El alumno solo podrá participar en una especialidad de forma individual.
  3. El concurso tiene las siguientes especialidades y categorías:

Especialidades para Inicial y Primaria

 

ESPECIALIDAD ARTES PLASTICAS

(Dibujo, pintura, escultura)

  • TINY TALENT: Alumnos de Inicial 3 años.
  • KINDER TALENT: Alumnos de Inicial 4 y 5 años.
  • LITTLE TALENT: Alumnos de 1° y 2° de primaria.
  • FIRST TALENT: Alumnos de 3°, 4° y 5° de primaria.

 

ESPECIALIDAD ARTES ESCENICAS

Música: Canto, ejecución instrumental, percusión, beat box.

Teatro: Mimo, declamación, fono mímico, sketch.

Danza: Libre a escoger.

  • TINY TALENT: Alumnos de Inicial 3 años.
  • KINDER TALENT: Alumnos de Inicial 4 y 5 años.
  • LITTLE TALENT: Alumnos de 1° y 2° de primaria.
  • FIRST TALENT: Alumnos de 3°, 4° y 5° de primaria.

 

Especialidades para Secundaria

ESPECIALIDAD ARTES PLÁSTICAS

(dibujo, pintura, escultura)

 

  • JUNIOR TALENT: Alumnos de 6° de primaria, I y II de secundaria.
  • SENIOR TALENT: Alumnos de III, IV y V de secundaria.

 

ESPECIALIDAD ARTES ESCENICAS

Música: Canto, ejecución instrumental, percusión, beat box.

Teatro: Mimo, declamación, fono mímico, sketch.

Danza: Libre a escoger.

  • JUNIOR TALENT: Alumnos de 6° de primaria, I y II de secundaria.
  • SENIOR TALENT: Alumnos de III, IV y V de secundaria.

 

Especialidades para Profesores y todo el personal del colegio

ESPECIALIDAD ARTES ESCENICAS

Música: Canto, ejecución instrumental, percusión, beat box.

Teatro: Mimo, declamación, fono mímico, sketch.

Danza: Libre a escoger.

  • MÁSTER TALENT: Números artísticos en los que participen profesores y todo el personal.

 

  1. Número de participantes.
    1. Artes plásticas y escénicas.

La evaluación de las obras de artes plásticas y artes escénicas es únicamente personal, por lo que sólo se puede presentar un participante por cada obra o performance.

PROFESORES Y PERSONAL DEL COLEGIO

La evaluación de las obras de artes plásticas es únicamente personal y en artes escénicas lo pueden hacer de forma grupal.

 

INSCRIPCIONES

  1. ARTES ESCÉNICAS: Las inscripciones se realizarán automáticamente en todos los niveles cuando el participante envíe su video al correo: talento_2021@lordbyron.edu.pe

ESPECIFICACIONES DEL VIDEO A ENVIAR

Grabar video en forma horizontal.

Formato MP4.

En el caso que el video sea editado, no usar el logotipo del colegio, letras de introducción, ni el nombre del alumno o grado etc.

Asegurarse que el audio se escuche claramente.

Al momento de enviar, el archivo tiene que especificar claramente nombres, apellidos, grado, sección y el tema de su performance.

  1. La inscripción en el concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases para cada categoría, no admitiéndose reclamo alguno

INSCRIPCIONES

  1. ARTES PLÁSTICAS: Las inscripciones serán en el momento de la ejecución de la obra con el profesor Giancarlo Mendoza, el día sábado 28 de agosto ingresando al ID 9721090768.

En el siguiente horario:

CATEGORIA TINY Y KINDER TALENTDE 08:00 A 10:00 AM.

CATEGORIA LITTLE Y FIRST TALENTDE 10:00 A 12:00 M

CATEGORIA JUNIOR Y SENIOR TALENTDE 12:00 A 02:00 PM

Una vez concluida su participación enviar foto de la obra con las siguientes especificaciones:

Formato JPG.

Al momento de enviar el archivo tiene que especificar claramente nombres y apellidos, grado, sección y el título de su trabajo, al correo:

 

  1. La inscripción en el concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases para cada categoría, no admitiéndose reclamo alguno.

CALIFICACIÓN Y JURADOS

  1. Los participantes de artes plásticas deberán contar con sus propios materiales para realizar su obra y tendrán dos horas cronológicas.
  2. Los participantes de artes escénicas tendrán una duración máxima de 2 minutos con 30 segundos (de exceder el tiempo indicado será eliminado del concurso)
  3. En la evaluación de artes escénicas se calificará la vestimenta con todos los accesorios y elementos que su personaje lo requiera.
  4. Al momento de la evaluación no puede contarse con el apoyo de personas ajenas a la institución. Por esta razón debe considerarse que los participantes puedan demostrar su talento de manera autónoma.
  5. El jurado calificará a los participantes con un puntaje total de 0 a 10 puntos bajo los siguientes criterios:

 

Especialidad artes plásticas (inicial, primaria y secundaria)

  • Composición

(De 0 a 2 puntos): Los elementos plásticos que estén presentes en la obra, ya sean línea, forma, color, perspectiva o claroscuro, que sean tratados con armonía y contraste, acorde al mensaje que se desea expresar.

  • Creatividad

(De 0 a 2 puntos) El mensaje planteado con recursos creativos, originales e innovadores que reflejen autonomía y sello personal.

 

  • Técnica

(De 0 a 2 puntos) El soporte o la técnica elegida, que contribuyan adecuadamente a plasmar el mensaje, resaltando su valor expresivo y comunicativo, aportando a una clara interpretación del tema.

  • Presentación

(De 0 a 2 puntos) La expresividad y demostración del compromiso. Cumplir con las dimensiones establecidas, cuidando la limpieza y presentación de la obra.

  • Interpretación

(de 0 a 2) Se evaluará el énfasis con que el participante interprete su obra de manera personal y lo que comunica a través de ella

 

Especialidad artes escénicas (inicial, primaria y secundaria)

  • Propuesta artística

(De 0 a 2 puntos): Se calificará la performance en general considerando lo siguiente: Vestimenta, acompañamiento musical (en caso lo tuviera), dominio de espacio escénico, seguridad personal.

  • Calidad en la ejecución

(De 0 a 2 puntos): Se evaluará la perfección del movimiento, sincronización, expresividad, igualdad, calidad interpretativa.

  • Nivel de complejidad.

(De 0 a 2 puntos): se calificará el nivel de complejidad del talento mostrado

  • Creatividad

(De 0 a 2 puntos): Se evaluará la creatividad que se haya utilizado para la puesta en escena, implementos o escenografía.

  • Interpretación artística

(de 0 a 2) Se evaluará el énfasis con que el participante interprete su número artístico.

 

FASES DEL CONCURSO

SEMIFINAL.

Especialidad de Artes Plásticas y Escénicas.

FECHAS:

  • Envío de comunicado y bases a padres y alumnos lunes 09 de agosto.
  • Convocatoria y motivación del lunes 09 al viernes 13 de agosto.
  • Envío de videos artes escénicas del lunes 23 al viernes 27 de agosto.
  • Evaluación de videos artes escénicas del martes 31 de agosto al viernes 03 de setiembre.
  • Evaluación de trabajos artes plásticas sábado 28 de agosto.
  • Publicación de resultados artes escénicas y artes plásticas martes 07 de setiembre, mediante la página web, redes sociales y correo institucional del colegio.

 

RESPONSABLE:     Profesores de Arte de cada especialidad.

  1. Especialidad Artes Plásticas: Calificarán 3 mejores de cada categoría.
  2. Especialidad Artes Escénicas: Calificarán 3 mejores de cada categoría.
  3. La categoría Máster: los profesores y personal del colegio participantes pasarán directamente a la final.

GRAN FINAL

Especialidad de Artes Plásticas y escénicas

FECHA: jueves 23 de setiembre

HORA: 07:00 pm

PLATAFORMA VIRTUAL

  • En esta etapa sólo participarán los 3 finalistas de cada especialidad y categoría, y la categoría MÁSTER TALENT (profesores y personal del colegio).
  • Serán evaluados bajo los mismos criterios de la semifinal y con paleta alzada más un voto secreto.

 

Jurado calificador:

  • El jurado calificador será designado por el comité organizador.

 

PREMIACIÓN

La premiación se realizará el martes 28 de setiembre

PREMIOS PARA TODAS LAS CATEGORÍAS DESDE TINY TALENT HASTA SENIOR TALENT.

1er. PUESTO

  • Medalla Institucional
  • Diploma de reconocimiento
  • Comodín 5 puntos

2do. PUESTO

  • Diploma de reconocimiento
  • Comodín 3 puntos

3er. PUESTO

  • Diploma de reconocimiento

 

PREMIO PARA LA CATEGORIA MÁSTER TALENT 2021

     1er. PUESTO

Medalla Institucional

 

PREMIO PARA EL ARTISTA REVELACIÓN 2021

  • Se premiará con la MEDALLA INSTITUCIONAL AL MEJOR TALENTO 2021 al artista con el mejor desenvolvimiento artístico durante la gran final, incluyendo a todas las categorías y especialidades.
  • Esta premiación se realizará en la ceremonia protocolar de clausura del año escolar.

 

TERCER CONCURSO DE REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN Y CUENTO LB 2021
20 Jul

La I.E. Lord Byron invita a participar del III CONCURSO DE REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN Y CUENTO LB 2021, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria.

BASES DEL CONCURSO

Siendo uno de los pilares fundamentales en el área de Comunicación, el desarrollo de los estándares propuestos para cada grado en la comprensión y redacción de textos escritos y con el objetivo de desarrollar en nuestros estudiantes habilidades de comunicación escrita para afianzar los niveles de pensamiento creativo que fortalecen competencias lingüísticas en la composición de textos literarios, se convoca al III concurso literario en la modalidad de composición y cuento. El concurso está dirigido a todos los estudiantes desde 1° a 5° de primaria composición escrita con temática referida a los Atributos del IB; de 6° hasta V de secundaria redacción de cuentos con temática referida a los atributos del IB dividiéndose en seis (6) categorías.

NUESTRO OBJETIVO:

- Potenciar la redacción como herramienta de expresión escrita en nuestros estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades comunicativas de coherencia y cohesión.

REQUISITOS DE LA REDACCIÓN

REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN ESCRITA:

Participan todos los alumnos del nivel primario (de 1° a 5° de primaria).

 

REDACCIÓN DE CUENTO:

Participan todos los alumnos del nivel secundario (de 6° a V de secundaria a excepción de alumnos del Bachillerato).

 

  1.  Composición escrita: Temática Atributos del IB
    • Primera categoría: 1° de primaria
    • Segunda categoría: 2° y 3° de primaria
    • Tercera categoría: 4° y 5° de primaria
  2. La composición debe de ser inédita, no premiada ni presentada en otro concurso.
  3. La nota que se obtenga por la composición es equivalente a una Evaluación semanal.
  4. El encabezado de la composición debe presentar la siguiente información:
    1. Título
    2. Nombre del participante
    3. Grado y sección
    4. La categoría en la que participa
  5. Los criterios de calificación:
    1. Creatividad y originalidad, puntaje: de 0 a 6 puntos
    2. Redacción (coherencia – cohesión) puntaje: de 0 a 6 puntos
    3. Ortografía (tildación y puntuación) puntaje: de 0 a 4 puntos
    4. Cumplir con los aspectos de forma (Estándares de Redacción según corresponda el grado) puntaje: de 0 a 4 puntos
    5. El puntaje total es de 20 puntos
  6. La composición se presentará con las siguientes especificaciones:
    1. Primer grado de primaria:
    • Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
    • Dejar una línea en blanco entre párrafos
    • Una cara en papel doble línea
    • Escrita a mano (manuscrita)
    • Subir a CLASSROOM la composición escaneada en un solo documento en PDF. El nombre del archivo debe consignar sus dos apellidos y nombres.
    1. Segundo y Tercer grado de primaria:
    • Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
    • Dejar una línea en blanco entre párrafos
    • Dos caras (una hoja) en papel doble línea
    • Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
    • Escrita a mano (manuscrita)
    • Subir a CLASSROOM la composición escaneada en un solo documento en PDF. El nombre del archivo debe consignar sus dos apellidos y nombres.
    1. Cuarto y Quinto grado de primaria:
    • Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
    • Dejar una línea en blanco entre párrafos
    • Tres caras (una hoja y una cara) en papel doble línea
    • Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
    • Escrita a mano
    • Subir a CLASSROOM la composición escaneada en un solo documento en PDF. El nombre del archivo debe consignar sus dos apellidos y nombres.
  7. Publicaciones de las obras:
    1. Compendio de las composiciones ganadoras en cada categoría, se publicarán en la página web en formato digital.
  8. Cuento: Temática Atributos del IB
    • Cuarta categoría: 6° y I secundaria
    • Quinta categoría: II y III de secundaria
    • Sexta categoría:  IV y V de secundaria
  9. El cuento debe de ser inédito, no premiado ni presentado en otro concurso.
  10. La nota que se obtenga por la redacción del cuento es equivalente a una Evaluación semanal.
  11. El encabezado del cuento debe presentar la siguiente información:
    • Título
    • Nombre del participante
    • Grado y sección
    • La categoría en la que participa
  12. Los criterios de calificación:
    1. Creatividad y originalidad, puntaje: de 0 a 6 puntos
    2. Redacción (coherencia – cohesión) puntaje: de 0 a 6 puntos
    3. Ortografía (tildación y puntuación) puntaje: de 0 a 4 puntos
    4. Cumplir con los aspectos de forma (Estándares de Redacción según corresponda el grado) puntaje: de 0 a 4 puntos
    5. El puntaje total es de 20 puntos
  13. El cuento se presentará con las siguientes especificaciones:
    1. Sexto y Primero de secundaria:
      • Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
      • Dejar una línea en blanco entre párrafos
      • Cuatro caras (2 hojas)
      • Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
      • Escrita a mano (manuscrita)
      • Subir a CLASSROOM la composición escaneada en un solo documento en PDF. El nombre del archivo debe consignar sus dos apellidos y nombres.
    2. Segundo y tercero de secundaria:
      • Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
      • Dejar una línea en blanco entre párrafos
      • Cuatro caras (2 hojas)
      • Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
      • Escrita a mano
      • Subir a CLASSROOM la composición escaneada en un solo documento en PDF. El nombre del archivo debe consignar sus dos apellidos y nombres.
    3. Cuarto y Quinto de secundaria:
      • Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
      • Dejar una línea en blanco entre párrafos
      • Cinco caras (2 hojas y 1 cara)
      • Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
      • Escrita a mano
      • Subir a CLASSROOM la composición escaneada en un solo documento en PDF. El nombre del archivo debe consignar sus dos apellidos y nombres.
  14. Publicaciones de las obras:
    • Compendio de los cuentos ganadores en cada categoría, se publicarán en la página web en formato digital.

CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LAS COMPOSICIONES Y DE LOS CUENTOS

 

“Escribir es darle al mundo la forma que tú quieres”

 

EQUIPO DE COMUNICACIÓN

ATRIBUTOS IB

Indagadores  Desarrollan su curiosidad natural. Adquieren las habilidades necesarias para indagar y realizar investigaciones, y demuestran autonomía en su aprendizaje. Disfrutan aprendiendo y mantendrán estas ansias de aprender durante el resto de su vida.

Informados e instruidos Exploran conceptos, ideas y cuestiones de importancia local y mundial y, al hacerlo, adquieren conocimientos y profundizan su comprensión de una amplia y equilibrada gama de disciplinas.
Pensadores    Aplican, por propia iniciativa, sus habilidades intelectuales de manera crítica y creativa para reconocer y abordar problemas complejos, y para tomar decisiones razonadas y éticas.
Buenos comunicadores Comprenden y expresan ideas e información con confianza y creatividad en diversas lenguas, lenguajes y formas de comunicación. Están bien dispuestos a colaborar con otros y lo hacen de forma eficaz.
Íntegros Actúan con integridad y honradez, poseen un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad de las personas, los grupos y las comunidades. Asumen la responsabilidad de sus propios actos y las consecuencias derivadas de ellos.
De mentalidad abierta Entienden y aprecian su propia cultura e historia personal, y están abiertos a las perspectivas, valores y tradiciones de otras personas y comunidades. Están habituados a buscar y considerar distintos puntos de vista y dispuestos a aprender de la experiencia.
Solidarios   Muestran empatía, sensibilidad y respeto por las necesidades y sentimientos de los demás. Se comprometen personalmente a ayudar a los demás y actúan con el propósito de influir positivamente en la vida de las personas y el medio ambiente.
Audaces    Abordan situaciones desconocidas e inciertas con sensatez y determinación y su espíritu independiente les permite explorar nuevos roles, ideas y estrategias. Defienden aquello en lo que creen con elocuencia y valor.
Equilibrados Entienden la importancia del equilibrio físico, mental y emocional para lograr el bienestar personal propio y el de los demás.
Reflexivos Evalúan detenidamente su propio aprendizaje y experiencias. Son capaces de reconocer y comprender sus cualidades y limitaciones para, de este modo, contribuir a su aprendizaje y desarrollo personal.

PRIMER CONCURSO DE REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN Y CUENTO LB 2021
31 Mar

La I.E. Lord Byron invita a participar del PRIMER CONCURSO DE REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN Y CUENTO LB 2021, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria.

BASES DEL CONCURSO

Siendo uno de los pilares fundamentales en el área de Comunicación, el desarrollo de los estándares propuestos para cada grado en la comprensión y redacción de textos escritos y con el objetivo de desarrollar en nuestros estudiantes habilidades de comunicación escrita para afianzar los niveles de pensamiento creativo que fortalecen competencias lingüísticas en la composición de textos literarios, se convoca al primer concurso literario en la modalidad de composición y cuento. El concurso está dirigido a todos los estudiantes desde 2° a 5° de primaria composición escrita con temática libre; de 6° hasta V de secundaria redacción de cuentos con temática libre dividiéndose en seis (6) categorías.

NUESTRO OBJETIVO:

- Potenciar la redacción como herramienta de expresión escrita en nuestros estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades comunicativas de coherencia y cohesión.

REQUISITOS DE LA REDACCIÓN

REDACCIÓN DE COMPOSICIÓN ESCRITA:

  1. Composición escrita: Temática libre
  • Primera categoría: 2° y 3° de primaria
  • Segunda categoría: 4° y 5° de primaria

Participan todos los alumnos del nivel primario (de 2° a 5° de primaria).

  1. La composición debe de ser inédita, no premiada ni presentada en otro concurso.
  2. La temática es libre.
  3. La nota que se obtenga por la composición es equivalente a una Evaluación semanal.
  4. El encabezado de la composición debe presentar la siguiente información:
  1. Título
  2. Nombre del participante
  3. Grado y sección
  4. La categoría en la que participa
  1. Los criterios de calificación:
  1. Creatividad y originalidad, puntaje: de 0 a 6 puntos
  2. Redacción (coherencia – cohesión) puntaje: de 0 a 6 puntos
  3. Ortografía (tildación y puntuación) puntaje: de 0 a 4 puntos
  4. Cumplir con los aspectos de forma (Estándares de Redacción según corresponda el grado) puntaje: de 0 a 4 puntos
  5. El puntaje total es de 20 puntos

 

  1. La composición se presentará con las siguientes especificaciones:

 

  1. Segundo y Tercer grado de primaria:
  • Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
  • Dejar una línea en blanco entre párrafos
  • Dos caras (una hoja) en papel doble línea
  • Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
  • Escrita a mano (manuscrita)
  • Enviar escaneado al correo del tutor(a)
  1. Cuarto y Quinto grado de primaria:
  • Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
  • Dejar una línea en blanco entre párrafos
  • Tres caras (una hoja y una cara) en papel doble línea
  • Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
  • Escrita a mano (manuscrita)
  • Enviar escaneado al correo del tutor(a)
  1. Publicaciones de las obras:
  1. Compendio de las composiciones ganadores en cada categoría, se publicarán en la página web en formato virtual.

REDACCIÓN DE CUENTO:

  1. Cuento: Temática libre:
  • Tercera categoría: 6° y I secundaria
  • Cuarta categoría: II y III de secundaria
  • Quinta categoría: IV y V de secundaria

Participan todos los alumnos del nivel secundario (de 6° a V de secundaria a excepción de alumnos del Bachillerato).

  1. El cuento debe de ser inédito, no premiado ni presentado en otro concurso.
  2. La temática es libre.
  3. La nota que se obtenga por la redacción del cuento es equivalente a una Evaluación semanal.
  4. El encabezado del cuento debe presentar la siguiente información:
    • Título
    • Nombre del participante
    • Grado y sección
    • La categoría en la que participa
  5. Los criterios de calificación:
    • Creatividad y originalidad, puntaje: de 0 a 6 puntos
    • Redacción (coherencia – cohesión) puntaje: de 0 a 6 puntos
    • Ortografía (tildación y puntuación) puntaje: de 0 a 4 puntos
    • Cumplir con los aspectos de forma (Estándares de Redacción según corresponda el grado) puntaje: de 0 a 4 puntos
    • El puntaje total es de 20 puntos
  6. El cuento se presentará con las siguientes especificaciones:
  • Sexto y Primero de secundaria:
    1. Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
    2. Dejar una línea en blanco entre párrafos
    3. Cuatro caras (2 hojas)
    4. Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
    5. Escrita a mano (manuscrita)
    6. Enviar escaneado al correo del profesor(a) del área de Comunicación
  • Segundo y tercero de secundaria:
    1. Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
    2. Dejar una línea en blanco entre párrafos
    3. Cuatro caras (2 hojas)
    4. Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
    5. Escrita a mano (manuscrita)
    6. Enviar escaneado al correo del profesor(a) del área de Comunicación
  • Cuarto y Quinto de secundaria:
    1. Sangría al inicio de cada párrafo (1,2 cm en la primera línea del margen izquierdo)
    2. Dejar una línea en blanco entre párrafos
    3. Cinco caras (2 hojas y 1 cara)
    4. Cada cara debe ser enumerada en la parte inferior derecha
    5. Escrita a mano (manuscrita)
    6. Enviar escaneado al correo del profesor(a) del área de Comunicación
  1. Publicaciones de las obras:
  1. Compendio de las composiciones ganadores en cada categoría, se publicarán en la página web en formato virtual.
EMOTIVA GRADUACIÓN DE LA PROMOCIÓN JOHN SUCKLING 2020
21 Dic

Después de cumplir con las coordinaciones necesarias con las autoridades locales y ejecutando el protocolo de bioseguridad que tenemos implementado en el colegio, se celebró el día viernes 18 la ceremonia de Graduación de la 36° Promoción que egresa de nuestro colegio, la promoción John Suckling 2020. En esta emotiva ceremonia de singular significado por la inesperada realización remota de su último año de estudios estuvo marcada de vibrantes momentos como fue la entrega de la bandera por parte de la escolta, dejándola en custodia para ser entregada a la escolta del 2021, y los mensajes de cada uno de los miembros de la promoción, pensamientos que expresaron gratitud y compartieron sus trascendentes planes de vida futura, marcados por la cultura de la exigencia. Se otorgaron reconocimientos por los desempeños destacados en las diferentes áreas de formación, y el alumno Joaquín Paz Calderón tuvo a su cargo el discurso de despedida a nombre de la promoción, dejándonos una gran sensación de satisfacción y orgullo por la profundidad y madurez de este ejemplar grupo humano. ¡Felicitaciones!

Páginas